Se tomaron medidas como involucrar a los equipos, implantar un sistema para etiquetar las anomalías de las máquinas, estandarizar los sistemas de preparación y formación de los empleados, además de rutinas, manuales y listas de comprobación desarrollados especialmente para este proyecto, que pueden compartirse con los demás equipos. Otra acción importante es la filmación de la puesta a punto (Setup), a través de la cual es posible identificar dónde están los estrangulamientos, las ociosidades y las oportunidades de mejora.
Con apoyo metodológico y gracias a la experiencia y creatividad de los empleados del equipo, el Grupo de Mejora consiguió reducir el tiempo total de preparación de la impresora en un 17%.
Iniciativas y proyectos como éste forman parte del Programa INOVAR de Trombini, que pretende elevar los niveles de competitividad y rendimiento de la empresa promoviendo la mejora continua de los procesos, dando prioridad a la seguridad y a la organización del entorno de trabajo.
Nuevas perspectivas y resultados satisfactorios
El operador de producción sénior Jean Carlos Corizola afirma que el proyecto ha dado al equipo una nueva perspectiva sobre el hecho de que siempre se puede mejorar. «Ha sido un gran reto, hemos tenido mucho trabajo y dificultades, pero el resultado ha sido muy gratificante, tanto en términos de reducción de los tiempos de preparación (setup) como de conocimiento y aprendizaje. Me gustaría felicitar a todos por su concentración y compromiso. Me gustaría dar las gracias a todo el equipo por su apoyo y también a la coordinación y la dirección por depositar toda su confianza en nosotros para que pudiéramos llevar a cabo un trabajo excelente.»
*Setup es una secuencia de eventos llevados a cabo para preparar el equipo cuando la producción cambia de un artículo a otro con diferentes características de fabricación, lo que requiere cambios de herramientas, ajustes y otras operaciones.